La Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur (Untels) dio un paso decisivo hacia la internacionalización de la investigación al suscribir un memorándum de entendimiento con el Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT) de Zacatecas, México. La firma estuvo encabezada por la rectora, Dra. Gladys Cruz Yupanqui, quien reafirmó el compromiso institucional de fortalecer la cooperación académica y científica a nivel global.
El acuerdo establece líneas de acción orientadas al desarrollo de proyectos conjuntos, programas académicos y actividades formativas en ciencia y tecnología, promoviendo el intercambio de conocimientos entre ambas instituciones.
Esta importante iniciativa fue impulsada por el Dr. Alejandro Sánchez, docente e investigador de la Untels, quien gestionó el acercamiento con el CIMAT y facilitó el vínculo académico que permitió concretar la firma del memorándum.
En representación del CIMAT participó el Dr. Jezreel Mejía Miranda, investigador y especialista en Ingeniería de Software, quien destacó el valor de la colaboración internacional para potenciar la innovación y el impacto de la investigación universitaria.
Durante el acto protocolar, la rectora Gladys Cruz y el vicerrector de Investigación, Dr. Angel Navarro Raymundo, resaltaron la importancia de establecer alianzas estratégicas que impulsen la calidad académica, la producción científica y la formación de investigadores en la Untels.
Como parte de la jornada, el Dr. Mejía Miranda ofreció la conferencia titulada “Internalización e Investigación”, donde compartió su experiencia sobre la mejora de procesos de software, gestión de proyectos y modelos CMMI. Su exposición enfatizó el papel de la investigación aplicada como motor del desarrollo tecnológico y académico en América Latina.
El evento reunió a docentes, estudiantes e investigadores, quienes participaron en un espacio de aprendizaje e intercambio de ideas. La jornada concluyó con un ambiente de entusiasmo académico y compromiso institucional, reafirmando el liderazgo de la Untels en la promoción de la ciencia, la tecnología y la cooperación internacional.