En
la Universidad Nacional Tecnológica de Lima sur creemos que es igual de
importante educar, como también fomentar principios ambientales que permitan la
adopción de medidas en pos de la reducción de impactos que derivan de las
actividades desarrolladas dentro de nuestras instalaciones.
En
ese sentido la Dirección de Responsabilidad Social Universitaria involucra a
los miembros de la comunidad universitaria (docentes, estudiantes,
administrativos y población circundante) en el desarrollo, aplicación y mejora
continua de los objetivos trasados a través de su política Ambiental, planes de
Gestión Ambiental y Manejo de Residuos Sólidos peligrosos y no peligrosos,
entre otros. De la misma manera, se impulsa la creación y reconocimiento de
nuevas organizaciones voluntarias que permitan abordar los desafíos nacionales
más acuciantes alineados a los objetivos de Desarrollo Sostenible, como son el
Aprendizaje y la enseñanza, la Investigación, la gobernanza institucional,
políticas de gestión y extensión universitaria y el anhelado liderazgo social.
En
concordancia a lo expuesto, la institución está promoviendo la ejecución de
estos objetivos a través del trabajo conjunto entre el comité Ambiental y el
comité de Residuos peligrosos, equipos multidisciplinarios conformados por
funcionarios, docentes y estudiantes que tienen la tarea de promover,
gestionar, coordinar, facilitar y supervisar los procesos de incorporación de
la dimensión ambiental en nuestra casa de estudio superior.
Comité ambiental UNTELS 2024-2025
Es un equipo multidisciplinario conformado por funcionarios, docentes y estudiantes que tendrá como tarea promover, gestionar, coordinar, facilitar y supervisar los procesos de incorporación de la dimensión ambiental.
- Actualización del plan de Gestión Ambiental. RESOLUCIÓN PRESIDENCIAL N° 268-2022-UNTELS. (Descargar RP)
- Conformación 2024 Comité Ambiental. RESOLUCIÓN CONSEJO UNIVERSITARIO N° 096-2024-UNTELS. (Descargar RCU)
- Plan de Manejo de Residuos Electrónicos. RESOLUCIÓN RECTORAL N° 073-2023- UNTELS. (Descargar RR)
- Plan De Mantenimiento 2023 - Cambio De Luminaria Entre Otros. RESOLUCIÓN COMISIÓN ORGANIZADORA N° 071-2023- UNTELS. (Descargar RCO)
- Reglamento del Comité de Residuos Sólidos. RESOLUCIÓN COMISIÓN ORGANIZADORA N° 038-2023- UNTELS. (Descargar RCO)
- Plan de Residuos Sólidos Peligrosos y No Peligrosos. RESOLUCIÓN PRESIDENCIAL N° 220-2022-UNTELS. (Descargar RP)
- Integrantes del Comité Ambiental UNTELS aprobado con RESOLUCIÓN PRESIDENCIAL Nº 082-2022-UNTELS. (Descargar RP)
- Comité Seguridad Biológica Química. RESOLUCIÓN PRESIDENCIAL N° 078-2022-UNTELS. (Descargar RP)
- Comité de Resíduos Sólidos. RESOLUCIÓN COMISIÓN ORGANIZADORA N° 346-2022-UNTELS. (Descargar RCO)
- Plan de Gestión Ambiental aprobado con RESOLUCIÓN DE COMISIÓN ORGANIZADORA Nº 042-2022-UNTELS. (Descargar RCO)
- Reglamento del Comité Ambiental aprobado con RESOLUCIÓN DE COMISIÓN ORGANIZADORA Nº 041-2022-UNTELS. (Descargar RCO)
- Política Ambiental UNTELS 2021-2023 aprobado con RESOLUCIÓN PRESIDENCIAL Nº 324-2021-UNTELS. (Descargar RP)
Miembros de la Red Ambiental Interuniversitaria - RAI - UNTELS
La Red Ambiental Interuniversitaria –Perú (RAI) es una red de buena voluntad, conformada por universidades públicas y privadas, que promueven la apropiación e integración de la dimensión ambiental en todas las universidades del país, dentro del marco de sus políticas, lineamientos, mecanismos y acciones institucionales, como una forma de aportar sosteniblemente a la gestión y política ambiental nacional.
La integración de la dimensión ambiental en las universidades no solo se limita a impulsar procesos de ambientalización del currículo universitario, sino que esta trascienda a las demás funciones de la universidad (formación, investigación, extensión cultural, proyección social y gestión institucional).
La finalidad es desarrollar en la comunidad universitaria y profesionales de las diversas disciplinas, una ética y perspectiva ambiental, puesto que cada profesional desde su campo de acción y práctica laboral puede aportar a la sostenibilidad de nuestro planeta.