Villa El Salvador, 2 de octubre de 2025.- La Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur (Untels) viene ejecutando el Programa General de Movilidad Técnica y Académica en la Universidade Federal do Tocantins (UFT), en Brasil, con la participación de estudiantes y personal docente y administrativo de las cinco escuelas profesionales. La misión académica se inició el 28 de septiembre y se extenderá hasta el 3 de octubre, marcando un hito en el fortalecimiento de la cooperación internacional de nuestra casa de estudios.
La delegación de la Untels está integrada por Margarita Murillo Manrique, docente principal de la EP de Ingeniería Mecánica y Eléctrica; Orlando Ortega Galicio, director de la EP de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones; Julio Bracho Pérez, director de la EP de Ingeniería Ambiental; José Herrera Salazar, director de la EP de Ingeniería de Sistemas; y José Vilca Ccolque, director de la EP de Administración de Empresas.
Asimismo, participan los estudiantes Jefferson Arotinco García, VIII de la EP de Ingeniería Mecánica y Eléctrica; Erick Vela Trujillo, X ciclo de la EP de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones; Anhid Benavente Chero, X ciclo de la EP de Ingeniería Ambiental; Gerson Sahuma Jurado, X ciclo de la EP de Ingeniería de Sistemas; y Álvaro Retuerto Cabrera, VII de la EP de Administración de Empresas.
Los estudiantes y docentes de la Untels realizaron la visita guiada por el campus, donde recorrieron el Labtech y la radio/TV. Durante la semana, se integraron en actividades específicas de sus respectivas áreas. En Ingeniería Ambiental, los participantes compartieron experiencias pedagógicas y de investigación, además de realizar una visita de campo al Parque Estatal de Lajeado, donde se presentó el proyecto Ecología de Lagartos en la Región Central del Estado de Tocantins.
Por su parte, los representantes de Ingeniería Mecánica, Eléctrica y Telecomunicaciones recorrieron laboratorios y realizaron observaciones en aulas, mientras que los estudiantes de Sistemas y Computación participaron en sesiones de modelado computacional e intercambio de experiencias en investigación aplicada. En Administración de Empresas, la agenda incluyó la interacción con empresas junior y asociaciones estudiantiles.
El cronograma también contempló reuniones técnicas en el Inovato Hub, centro de innovación de la UFT, donde se discutieron propuestas de emprendimiento y proyectos de transferencia tecnológica, así como visitas a subestaciones eléctricas de distribución, consolidando la dimensión práctica de la movilidad.
El programa culminará este 3 de octubre con una sesión donde se presentará una minuta de plan de acción conjunto, orientado a implementar clases espejo, investigaciones colaborativas, eventos académicos y programas de movilidad futura. Con ello, la Untels refuerza su compromiso con la integración académica latinoamericana y la formación de profesionales con proyección internacional.