Villa El Salvador, 16 de julio del 2025.- La rectora de la Universidad
Nacional Tecnológica de Lima Sur (Untels), doctora Gladys Cruz Yupanqui,
participó en la mesa de trabajo denominada Cooperación internacional e
intercambio estudiantil y formación de docentes universitarios en investigación
científica, realizada en la Sala Grau del Congreso de la República. En este
evento, nuestra máxima autoridad articuló lazos de cooperación internacional
con la Universidad Marítima de Shanghái (UMCH).
El encuentro, convocado por el
congresista Esdras Ricardo Medina Minaya y organizado en coordinación con la
Asociación Nacional de Universidades Públicas del Perú (Anupp), reunió a
rectores, presidentes de comisiones organizadoras y representantes de diversas
universidades públicas del país.
Durante la reunión, se destacó la participación del director de la UMCH,
Song Barou, quien expuso sobre los mecanismos de cooperación académica
internacional con el objetivo de fortalecer la educación superior en el Perú.
La doctora Cruz Yupanqui, en
representación de la Untels, resaltó la importancia de establecer lazos de
cooperación que fortalezcan las capacidades de investigación de nuestra comunidad
académica, a través de intercambios y pasantías. Asimismo, propuso incluir en
estas futuras cooperaciones a los pequeños y microempresarios del Parque
Industrial de Villa El Salvador.
“Para nosotros es muy importante
establecer la cooperación y colaboraciones, donde nuestros docentes, que muchos
de ellos son especializados, puedan tener y fortalecer sus capacidades mediante
una pasantía. Mi universidad estaría con toda la apertura para establecer estos
lazos de cooperación lo cual sería muy favorable para la población de Lima Sur,
donde existe mucha gente emprendedora y autogestionaria. Por lo cual nos
interesa establecer estos lazos de cooperación”, expresó nuestra máxima
autoridad.
En respuesta, el director de UMCH expresó su interés en que
a través de la Untels se desarrollen acciones para beneficio del Parque
Industrial y de la comunidad de Lima Sur en general. Cabe precisar que, luego
de esta reunión, la Oficina de Cooperación de nuestra institución procederá a
realizar la documentación para el inicio de las gestiones del convenio.