Villa El Salvador, 12 de septiembre de 2025.- En
el marco de la VIII Edición del Diálogo entre Civilizaciones de China y América Latina y el Caribe, desarrollado en la ciudad de Wuxi, provincia de Jiangsu, la Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur (Untels) dio un paso trascendental en su proceso de internacionalización al suscribir convenios académicos con dos prestigiosas universidades chinas: Taizhou University y Jiangsu Normal University.
La delegación oficial de la Untels estuvo conformada por la rectora, Dra. Gladys Cruz Yupanqui; la vicerrectora académica, Dra. Marina Vilca Cáceres; el vicerrector de investigación, Dr. Angel Fernando Navarro Raymundo; y el decano, Dr. Julio Elvis Valero Cajahuanca. Nuestras autoridades sostuvieron reuniones de cooperación, que consolidan la presencia de la universidad en el escenario internacional, abriendo nuevas oportunidades de formación, movilidad e intercambio para estudiantes y docentes.
Convenio con Taizhou University
Con Taizhou University, institución con la que Untels ya mantiene un convenio previo, se reforzaron los lazos de cooperación a través de encuentros académicos y ceremonias institucionales. Este acercamiento permitirá el desarrollo de nuevos proyectos conjuntos en ingeniería ambiental, salud ambiental, biotecnología aplicada y administración de empresas, priorizando la vinculación universidad–empresa y la investigación aplicada.
Acuerdo con Jiangsu Normal University
Por su parte, la Jiangsu Normal University, reconocida por su excelencia en investigación y programas en ingeniería, informática, energías renovables y educación tecnológica, formalizó un convenio con la Untels que abre paso a iniciativas de movilidad estudiantil y docente, clases espejo, proyectos de doble titulación y cooperación en investigación aplicada. Estos ámbitos se articulan directamente con las carreras profesionales que ofrece la Untels, como Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Ambiental e Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones.
Alcances de los convenios
Los acuerdos firmados contemplan compromisos clave:
Intercambio de estudiantes y capacitación de docentes.
Desarrollo curricular conjunto con enfoque en industria–aprendizaje–investigación.
Ejecución de proyectos de cooperación académica e investigación aplicada.
Organización de foros, visitas institucionales y actividades de comunicación académica.
Exploración de programas de educación cooperativa chino–extranjera en áreas de interés común.
Estos convenios buscan formar profesionales con visión global y competencias de clase mundial, capaces de responder a las necesidades de las comunidades en un entorno internacional cada vez más competitivo.
La participación de la Untels en este importante foro consolida su papel en la construcción de puentes culturales, científicos y tecnológicos entre el Perú y el mundo.