Villa El Salvador, 30 de septiembre de 2025.- La delegación académica de la Universidad
Nacional Tecnológica de Lima Sur (Untels) inició oficialmente sus actividades
en la Universidad Federal de Tocantins (UFT), Brasil, en el marco de la primera
experiencia internacional de movilidad académica de la institución. El grupo
fue recibido en la Rectoría de la UFT, en una ceremonia que contó con la
presencia de su rectora, María Santana Milhomem, y la participación remota de
nuestra rectora, Dra. Gladys Cruz Yupanqui; la vicerrectora académica, Dra.
Marina Vilca Cáceres; y el vicerrector de Investigación, Dr. Angel Navarro Raymundo.
Durante la bienvenida, Santana subrayó la
importancia del intercambio académico como mecanismo de cooperación
internacional, destacando la retención estudiantil como uno de los grandes
desafíos de su universidad. “Nuestros docentes y estudiantes podrán enriquecerse
de la experiencia de sus colegas peruanos, al mismo tiempo que ellos aprenderán
de nosotros”, señaló, marcando el tono colaborativo de la jornada.
Tras la ceremonia, la comitiva realizó una
visita guiada por el campus, recorriendo laboratorios y las instalaciones de
Radio UFT. Por la tarde, los representantes de la Untels participaron en una
presentación institucional sobre la oferta académica y los programas
estratégicos de la universidad brasileña, a cargo de los rectores de Pregrado,
Investigación y Posgrado, Asistencia Estudiantil y Extensión. Durante la sesión
de preguntas, se abordaron temas como la doble titulación, los programas de
apoyo al estudiante y la curricularización de la extensión universitaria, un
aspecto de gran interés para los visitantes peruanos.
Posteriormente, la delegación conoció el
Inovato Hub, centro de innovación de la UFT, donde se expusieron proyectos
orientados al emprendimiento y la investigación aplicada. En este contexto, el estudiante
Álvaro Retuerto, de la carrera de Administración en la Untels, agradeció la
hospitalidad recibida y destacó las perspectivas de colaboración: “Nos sentimos
muy bien acogidos y creemos que este es el inicio de un camino que permitirá
fortalecer vínculos académicos y empresariales”.
De igual forma, el docente Orlando Ortega
Galicio, de la Escuela Profesional de Electrónica y Telecomunicaciones, resaltó
la relevancia de este primer contacto con una universidad brasileña, haciendo
un llamado a la unión de las instituciones latinoamericanas: “La experiencia y
aprendizajes que obtendremos aquí serán claves para el crecimiento de la Untels,
especialmente como universidad joven con proyección internacional”.
La misión de la Untels en la UFT continuará
hasta el viernes 3 de octubre, con actividades académicas y culturales en
distintas áreas, incluyendo una visita de campo al Parque Estatal Lajeado,
organizada por el departamento de Ingeniería Ambiental. Como resultado de esta
agenda, se espera la elaboración de un borrador de convenio de cooperación que
consolide los lazos entre ambas instituciones y abra nuevas oportunidades para
estudiantes y docentes.