UNTELS LISTA PARA ELEGIR A DIRECTORES DE DEPARTAMENTOS ACADÉMICOS ESTE 21 y 22 DE JULIO: CONOZCA A LOS CANDIDATOS HÁBILES

Villa El Salvador, 20 de julio de 2025.- La Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur (Untels) se prepara para un importante hito en su estructura académica: la elección de los Directores de los Departamentos Académicos. Este trascendental proceso se llevará a cabo el 21 y 22 de julio, a partir de las 9:00 a.m., y representa un paso fundamental para fortalecer la organización interna y asegurar la continuidad de la gestión académica en cada Facultad.  

La elección se enmarca en la Directiva N.°006-2025-UNTELS-R-D, la cual establece los procedimientos normativos y operativos para la elección de Directores de Departamento Académico, con aplicación en la Facultad de Ingeniería y Gestión (FIG) y proyección institucional hacia las demás Facultades. Esta directiva busca asegurar un proceso transparente, participativo y alineado con la normativa vigente de la universidad.  

Cronograma del Proceso Electoral   El proceso electoral ha seguido un cronograma riguroso, asegurando el respeto de los plazos y la participación informada de los docentes ordinarios:
• 1 de julio: Aprobación y publicación de la Directiva y el cronograma.
• 3 de julio: Difusión oficial en el portal institucional (www.untels.edu.pe).
• 4 al 10 de julio: Presentación de solicitudes de inscripción de candidatos.
• 11 de julio: Publicación oficial de los candidatos hábiles y convocatoria formal enviada a los correos institucionales de los docentes.
• 21 y 22 de julio: Elecciones de Directores de los Departamentos Académicos
• 21 de julio - Ingeniería Ambiental – 09:00 am - Ingeniería de Sistemas – 12:00 pm
• 22 de julio - Mecánica y Eléctrica –09:00 am - Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones – 12:00 pm

Candidatos Hábiles por Departamento Académico
De acuerdo con la información difundida por el Decanato de la Facultad de Ingeniería y Gestión, los docentes habilitados para participar como candidatos en este proceso electoral son los siguientes:
• Departamento Académico de Ingeniería Ambiental
o Julio César Bracho Pérez (docente principal – tiempo completo)
o Jacinto Joaquín Vértiz Osores (docente principal – tiempo completo)

• Departamento Académico de Ingeniería de Sistemas
o Alfredo César Larios Franco (docente principal – tiempo completo)

• Departamento Académico de Ingeniería Mecánica y Eléctrica
o Roberto Pfuyo Muñoz (docente principal – tiempo completo)

• Departamento Académico de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones
o Alex Cartagena Gordillo (docente principal – tiempo completo)
o Mario Bernabé Chauca Saavedra (docente principal – tiempo completo)  

Se informa que no se registraron postulaciones para los Departamentos Académicos de Administración de Empresas ni Estudios Generales.  

Proceso de elección y quórum  
La elección se desarrollará en sesión presencial, dirigida por el Decano de la Facultad. La instalación de la sesión requerirá quórum mínimo (mitad más uno de los docentes adscritos). El voto será secreto, obligatorio y mediante cédula.  

Para resultar electo, el candidato deberá obtener la mayoría absoluta (la mitad más uno de los docentes asistentes). Si ningún candidato alcanza esa mayoría, se procederá a una segunda votación entre los dos con mayor votación. En caso de empate, se declarará ganador al que obtenga mayoría simple. Cuando haya un solo candidato, también se requerirá mayoría absoluta para su elección.  

Proclamación y publicación de resultados  
La proclamación de los directores electos será realizada mediante Resolución de Decanato el jueves 24 de julio de 2025. Los resultados finales serán publicados oficialmente en el portal institucional el viernes 25 de julio de 2025, y la resolución será comunicada al Consejo Universitario y a las autoridades pertinentes.  

Compromiso con la democracia universitaria.  
La Untels reafirma su compromiso con la institucionalidad y la participación democrática de su comunidad académica en la construcción de una universidad moderna, eficiente y de excelencia. Se exhorta a todos los docentes ordinarios a ejercer su derecho y deber académico participando en este proceso electoral que fortalece la gobernabilidad académica.  

Fuente: Decanato de la Facultad de Ingeniería y Gestión