Villa El Salvador, 15 de julio de 2025.- La Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur (Untels) celebra con orgullo el importante logro alcanzado por nuestro estudiante Juan Álvarez Huarhua, quien ha sido recientemente reconocido como investigador por el Registro Nacional de Ciencia, Tecnología y de Innovación Tecnológica (Renacyt).
Álvarez cursa actualmente el décimo ciclo de la carrera profesional de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones, y ha desarrollado gran parte de su formación científica en el INCAS-Lab, un laboratorio y grupo de investigación en tecnologías aeroespaciales y comunicaciones avanzadas, donde fue formado desde etapas tempranas.
La vocación investigadora de Juan se manifestó desde sus primeros ciclos, cuando accedió al curso de Introducción a la Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones. En ese espacio académico comenzó a redactar sus primeros papers científicos, lo que marcó el inicio de un camino enfocado en la producción de conocimiento.
Posteriormente, solicitó su incorporación al grupo INCAS-Lab, donde fortaleció su formación participando en publicaciones científicas de alto impacto. Entre sus logros destacan su rol como autor en ponencias presentadas en el Congreso Internacional de Astronáutica (IAC) en tres ediciones consecutivas: IAC 2023 en Azerbaiyán, IAC 2024 en Italia, y con trabajos proyectados para el IAC 2025 en Australia. Además, ha contribuido en la publicación de un artículo en la revista indexada New Space (Q2), consolidando así una trayectoria académica destacada y temprana.
El reconocimiento como investigador Renacyt refleja no solo el esfuerzo y compromiso de Juan Álvarez, sino también el potencial formativo y científico de la Untels, a través del Vicerrectorado de Investigación que financió sus publicaciones, y del INCAS-Lab, como espacios de desarrollo de talento con visión internacional.
“El camino como investigador es sin duda muy interesante, en ella un estudiante puede encontrar diversas maneras de expresarse y darse a conocer al mundo, expresar tus ideas en papel hace que uno afiance sus ideas y quiera ir por más, además así como yo puedan salir al extranjero y puedan ver los diversos paradigmas que suceden, como el mundo se mueve a la par de las nuevas ideas, y está a la espera de descubrir talentos como los tuyos, solo no dejes que nada te detenga, que el cielo sea tu limite”, mencionó Álvarez al equipo de Comunicaciones de la Untels.
La comunidad universitaria extiende sus felicitaciones por este hito, que derrama motivación y al mismo tiempo abre camino a futuras generaciones de investigadores desde el pregrado y reafirma el rol de la universidad pública en la generación de ciencia y tecnología de alto nivel.
Es importante destacar que nuestra universidad cuenta con el antecedente del estudiante de pregrado Martín Díaz Choque, quien fue incorporado al Renacyt en el año 2023.